Ardor en los pies: Conoce la neuropatía diabética

¿Sientes ardor, quemazón y adormecimiento en los pies? Hablemos sobre la neuropatía diabética.  

¿Qué es la neuropatía diabética?

La neuropatía diabética es un daño o enfermedad del terminal nervioso que puede ocurrir en las personas con diabetes o pre-diabetes.

Por lo regular los pacientes desarrollan dolor y adormecimiento en sus pies. Estos síntomas pueden progresar lentamente hacia las piernas; y eventualmente las manos.

La neuropatía diabética, puede presentar además en forma de: hormigueo, sensación de alfileres, ardor o quemazón. Incluso, se pueden tener problemas de balance o debilidad muscular dependiendo de la severidad y del tipo de fibra nerviosa afectada.

¿Qué complicaciones podría presentar la neuropatía diabética?

Formación de úlceras en los pies. Las úlceras en los pies ocurren debido a la pérdida de sensación causada por la neuropatía. Al haber disminución en la sensación, es posible que el paciente no se percate de alguna cortadura o apertura en la piel. Si estas aperturas en la piel no se detectan a tiempo, pueden llegar a infectarse y resultar finalmente en una amputación.

Caídas debido a problemas de balance.

Dolor crónico. Debido al dolor causado por la neuropatía, se podría incurrir en el uso de múltiples medicamentos a largo plazo. Esto puede tener repercusiones a nivel emocional, social y económico.

¿Qué otras condiciones de salud pueden presentar síntomas similares?

Otros problemas que puedan estar afectando los nervios. En este artículo estamos discutiendo la manifestación más común de la neuropatía diabética, pero el sistema nervioso se puede afectar de  diferentes maneras en los pacientes con diabetes.

Problemas en la raíz del nervio a nivel de la espalda baja o columna. Estos problemas son medicamente conocidos como radiculopatía,

-Neuropatía por otras causas. Existen neuropatías causadas por enfermedad de tiroides, enfermedades del hígado y riñón, infecciones virales, cáncer y su tratamiento, deficiencia de vitamina B12 y ácido fólico, entre otras.

¿Cómo saber si tienes neuropatía diabética?

Historial y examen físico hecho por tu médico de cabecera, fisiatra, endocrinólogo o neurólogo. Si tienes síntomas que sugieren neuropatía diabética, es de suma importancia la evaluación con tu médico.

Estudios diagnósticos:

Estudios electrodiagnósticos de conducción nerviosa y electromiografía, para evaluar la función de los nervios. (Llamado coloquialmente por algunos pacientes como el “estudio de las agujas”). Este estudio puede resultar incómodo, pero es tolerado por la mayoría de los pacientes.

MRI (Resonancia Magnética). Si se sospecha envolvimiento de la raíz del nervio en la columna, el médico podría considerar ordenar un MRI Lumbar.

 Laboratorios (sangre y orina):

  • Permiten evaluar los niveles de glucosa (“azúcar”) en la sangre.
  • Pueden ayudar a descartar otras causas de neuropatía.
  • Posibles pruebas de laboratorio a realizar:
    • HbA1c (hemoglobina glicosilada indica cómo ha sido en promedio el nivel de glucosa en la sangre en los últimos tres meses),
    • pruebas de función de tiroides,
    • hígado y riñón,
    • niveles de vitamina B12 y ácido fólico,
    • niveles de colesterol,
    • entre otros. 

¿Cuál es el tratamiento para la neuropatía diabética?

¡Control de la glucosa!

Medicamentos: Los medicamentos que se utilizan para tratar la neuropatía diabética, van dirigidos a manejar el dolor causado por ella. Tu médico podría considerar medicamentos que van desde ciertos anticonvulsivos y antidepresivos, hasta incluso el uso de opioides.

Según un artículo publicado en Medicina 20201 las opciones de tratamiento incluyen:

  • Primera opción:
    • pregabalin (aprobado por la FDA para este uso)
    • duloxetine (aprobado por la FDA)
    • gabapentin.
  • Como segunda y tercera línea de tratamiento se incluyen los opioides y los analgésicos tópicos.
    • Debemos recordar que hay una crisis por el uso y abuso de opioides en Estados Unidos, por su riesgo de adicción.

Medicamentos tópicos: Ciertos medicamentos tópicos en forma de loción, parchos o spray/atomizador podrían ofrecer beneficio.

Suplementos dietéticos. El alpha-lipoid acid (ALA) no tiene aprobación por la FDA, pero según una evaluación hecha por esta agencia, el ALA aparenta ser seguro y potencialmente efectivo2,3.

Otros tratamientos médicos: El tratamiento de estimulación eléctrica (conocido comoTENS) podría ser considerado para alivio del dolor neuropático.

Cambios en estilo de vida: Hacer dieta y ejercicio de forma regular puede resultar en un mejor control de los niveles de azúcar en la sangre, ayudando así a prevenir y reducir los síntomas.

Terapia física: La terapia física puede ser beneficiosa para algunos pacientes.

Algunas áreas que se pueden trabajar en la fisioterapia incluyen:

  • problemas de balance y reducir el riesgo de caídas
  • acondicionamiento físico general
  • control de peso

¿Qué puedes hacer para mejorar los síntomas de neuropatía diabética?

¡Control de azúcar, control de azúcar, control de azúcar! Monitorea tus niveles de glucosa regularmente. Puedes tener un monitor de glucosa (glucómetro) en la casa y haz un registro de tus niveles de azúcar para luego discutirlo con tu médico. Realiza tus laboratorios de sangre según las recomendaciones de tu médico.

Nunca es demasiada repetición la recomendación sobre la importancia de mantener una nutrición adecuada y un programa regular de ejercicios.

Tal vez te interese leer mi artículo sobre las Guías Básicas para Comenzar a Ejercitarse. Estas guías son para personas saludables. Pero las puedes leer para conocimiento general y para animarte a comenzar. Consulta con tu médico, quien te puede hacer una prescripción de ejercicios que sea específica para tí.

Asegura el control de otras condiciones existentes como el colesterol elevado y la alta presión.

Evita hábitos tóxicos como fumar y tomar alcohol.

Cuida tus pies! Obsérvalos todos los días y mantenlos humectados. Usa medias y zapatos adecuados.

Si desarrollas una úlcera (o apertura en la piel), busca cuidado médico de inmediato.

Edúcate cada día más. Toma control de tu salud.


Referencias

  1. Ardeleanu V, Toma A, Pafili K, Papanas N, Motofei I, Diaconu CC, Rizzo M, Stoian AP. Current Pharmacological Treatment of Painful Diabetic Neuropathy: A Narrative Review. Medicina (Kaunas). 2020 Jan 9;56(1):25.
  2. Callaghan BC, Cheng HT, Stables CL, Smith AL, Feldman EL. Diabetic neuropathy: clinical manifestations and current treatments. Lancet Neurol. 2012 Jun;11(6):521-34.
  3. Alpha Lipoic Acid Pharmacy Compounding Advisory Committee Meeting 12 September 2018. Available online: https://www.fda.gov/media/116311/download

Las expresiones vertidas en esta página no representan consejo médico profesional, ni establece una relación médico paciente entre nosotros. Este contenido, no reemplaza de ninguna manera el tratamiento, diagnóstico, evaluación o recomendaciones de su médico. Este contenido para educación y entretenimiento general. Cada persona tiene un historial y características diferentes y las recomendaciones generales podrían no aplicar para todos. Por lo tanto, usted toma responsabilidad junto con su médico por su salud.

Los nombres y situaciones descritas son ficticias. Se usan a modo explicativo y de entretenimiento. Recuerde que pacientes con condiciones similares pudieran presentar preguntas y situaciones parecidas. En esta página no se presentan casos de pacientes reales. Lea el relevo de responsabilidad oprimiendo aquí.

Ardor en los pies: Conoce la neuropatía diabética